top of page

Tour del Midi d´Ossau

El Midi de Ossau es una montaña de 2.884 m de altura situada en el departamento francés de Pirineos Atlánticos, a muy poca distancia de la frontera española, justo en el constado de la histórica ruta de comunicación transpirenaica del puerto del Portalet. Siempre ha destacado por su majestuosidad, alzándose monolíticamente, entre las montañas que le rodean. En realidad, se trata de los restos de un antiguo volcán. La mole rocosa que podemos contemplar en la actualidad es la lava solidificada en el interior de la chimenea del volcán hoy desaparecido. A lo largo de millones de años el cono del volcán (formado por materiales más blandos) se ha ido erosionando, dejando al descubierto el contenido de su interior solidificado (formado por materiales más duros y resistentes). El tour del Middi de Ossau es una travesía circular que recorre unos 31 km de distancia (2.800 metros de desnivel positivo acumulado), en tres etapas, en torno a este majestuoso gigante francés. Caminaremos por crestas y valles, entre extensos prados montañosos, hombros bosques de hayas, lagos, saltos de agua... disfrutando de la naturaleza más salvaje, mientras contemplamos las diferentes caras de una de las cimas más emblemáticas del Pirineo atlántico.

IMG_5897.JPG
IMG_6087.JPG

Duración: 3 días.

Distancia: 31 km.

Desnivel acumulado: +2.700 m.

Nivell de dificultad: medio. Travesía larga que discurre por terrenos de alta montaña, senderos, canchales, terreno irregular, con fuertes pendientes.  No adecuada para personas no entrenadas, o no acostumbradas a andar por la alta montaña.

Punto de inicio-final: Col du Portalet.

Grupo: mínimo 8 personas - máximo 20 personas.

Precio por persona: 

         205,50 € - media pensión+picnic.

         185,00 € - media pensión.

El precio incluye estancia en los refugios a media pensión (dormir+cena+desayuno+picnic en caso de que se indique), servicio de guía de montaña profesional titulado y seguro de accidentes (incluye rescate y atención médica).

NO incluye otros gastos que se puedan tener en los refugios (comida y bebida no incluidas en la media pensión, duchas, wifi -en caso de que se tenga que pagar por estos servicios-), etc. Tampoco incluye el transporte hasta/desde el aparcamiento de Col du Portalet.

decreto.png
IMG_6014.JPG

Etapes

Día 1: Col du Portalet-Refugio de Ayous

Salimos del Col du Portalet (1.700 m) y empezamos a subir hasta el Col de Soum de Pombie (2.110 m). Desde allí tomamos el camino que lleva hasta el Col de l'Ou (2.194 m) y bajamos hacia el Lac de Peyreget y Le Gave de Bious. Una vez en el fondo del Valle volvemos a subir por la otra vertiente, pasando por una serie de lagos hasta llegar al refugio de Ayous (1.970 m).

Distancia: 12,63 km.

Desnivel: +995 m / -755 m.

Día 2: Refugio de Ayous-Refugio de Pombie

Bajamos por el GR 10 hasta el fondo del Valle de Bious, que iremos siguiendo hasta el Lago de Bious-Artigues (1.400 m). Después empezamos a subir hasta el Col Long de Magnabaigt (1.650 m) y subimos al Valle hacia el Col de Suzon (2.127 m). Desde allí sólo nos quedará bordear la base del Midi de Ossau para llegar al refugio de Pombie.

Distancia: 12,73 km.

Desnivel: +822 m / -1.068 m. 

Día 3: Pico de Peyreget-Col du Portalet

Subimos a la cima del Peyreget (2.487 m). Volvemos a bajar por el mismo sitio hasta el refugio. Vamos hacia el collado de Soum de Pambie y bajada hacia el Portalet.

Distancia: 6,3 km.

Desnivel: +511 m / -823 m.

Precio de los refugios
El precio mínimo de los refugios incluye la media pensión (MP), es decir, la cena del día que llegamos, pasar la noche y el desayuno de la mañana siguiente. Todos los refugios, además, ofrecen la posibilidad de prepararnos una comida para llevar (y comer a lo largo del trayecto). Es lo que se llama el "picnic". Este picnic varía según el refugio tanto en la composición como en el precio. Puede ser un pequeño bocadillo, un tupper con una ensalada de pasta, couscous... y suele incluir una pieza de fruta, quizás algún zumo de frutas, una barrita energética...etc.). El precio suele situarse entre los 12 y los 16 €. Si no queremos cargar con el peso extra de la comida por toda una semana es interesante contratar esta opción.
Este precio
NO incluye todos los demás gastos que se puedan tener en el refugio (comida y bebida no incluida en la media pensión, duchas, wifi -en caso de que se tenga que pagar por estos servicios-). 

 
Castellà.JPG
Precio del guía
Este precio incluye la planificación y preparación de la ruta, la gestión de la inscripción, asesoramiento previo y el acompañamiento de un guía de montaña profesional titulado y homologado por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña). Además del seguro de accidentes, que incluye rescate y atención médica. Todo con IVA incluido.
Castellà - còpia.JPG
Ilustración_sin_título 4.png
Eliomys
senderismo y naturaleza
bottom of page