top of page

La Porta del Cel (La Puerta del Cielo)

El Parque Natural del Alt Pirineu fue creado en 2003 con el fin de salvaguardar el extraordinario patrimonio geológico, biológico, ecológico, paisajístico y cultural, de esta zona privilegiada del Pirineo. Es el más extenso de Cataluña; su extensión supera las sesenta mil hectáreas, representando más de la mitad (55,5%) del territorio total del Pallars Sobirá.

La Porta del Cel es una travesía que recorre el Parque Natural del Alt Pirineu, además de las vertientes adyacentes del Arieje francés, uniendo 3 refugios (Certascan, Pinet y Vallferrera), y pasando por lugares tan emblemáticos como el Lago de Certascan, el más grande de los Pirineos catalanes, y la Pica d´Estats, el techo de Cataluña (3.143  m).

Es una de las travesías más exigentes de las que se pueden hacer en el Pirineo, así que hay que estar bien preparado físicamente (i psicológicamente), ¡pero todo el esfuerzo se ve compensado por la espectacularidad del paisaje del Pirineo más salvaje!

¡Os animo a aceptar el reto!

IMG_4395_edited.jpg
IMG_3933.JPG

Duración: 5 días.

Distancia: 67 km.

Desnivel acumulado: +5.500 m.

Nivel de dificultad: elevado. Travesía larga que discurre por terrenos de alta montaña, senderos, canchales, terreno irregular, con fuertes pendientes.  No adecuada para personas no entrenadas, o no acostumbradas a andar por la alta montaña.

Punto de inicio-final: Tavascan.

Grupo: mínimo 8 personas - máximo 20 personas.

Precio: por persona

         434,67 € - media pensión+picnic. 

         380,17 € - media pensión.

         408,67 € - media pensión+picnic (con licencia FEEC).

         354,17 € - media pensión (con licencia FEEC).

El precio incluye estancia en los refugios a media pensión (dormir+cena+desayuno+picnic en caso de que se indique), servicio de guía de montaña profesional titulado y seguro de accidentes (incluye rescate y atención médica).

NO incluye otros gastos que se puedan tener en los refugios (comida y bebida no incluidas en la media pensión, duchas, wifi -en caso de que se tenga que pagar por estos servicios-), etc. Tampoco incluye el transporte hasta/desde Tavascan.

decreto.png
IMG_3906.JPG

Etapas

Día 1: Tavascan-Bordes de Graus

Desde el punto de encuentro en Tavascan (1.116 m), remontamos el valle del río del mismo nombre hasta el camping Les Bordes de Graus (1.360 m). Dependiendo del horario podemos realizar una pequeña circular por la zona, para calentar motores (no se incluye en la distancia y el denivel).

Distancia: 4,2 km.

Desnivel: +290m / -50 m.

​

​

Día 2: Bordes de Graus-Refugio de Certascan

Ascenión hasta el collado de Certascan (2.589 m) y el Pico de Certascan (2.853 m). Luego, bajada hasta el refugio de Certascan (2.240 m).

Distancia: 12,5 km.

Desnivel: +1.500 m / -620 m.

​​

​

Día 3: Refugio de Certascan-Refugio de Pinet

En esta ocasión empezamos bajando hasta los lagos de Romedo para remontar el Puerto de Artiga (2.481 m), frontera con Francia. Nuestro objetivo final es el refugio de Pinet.

Distancia: 13,3 km.

Desnivel: +1.350 m / -1.240 m.

​

​

Día 4: Refugio Refugi de Pinet-Refugio de Vallferrera

Salimos de Pinet en dirección sur hacia la cima de la Pica d´Estats (3.143 m). Una vez alcanzado nuestro objetivo nos dirigimos hacia el collado de Sottlo (2.884 m), para volver a cruzar la frontera e iniciamos el descenso hacia los Lagos y los Llanos de Sotllo, descenso que nos llevará finalmente al refugio de Vallferrera (1.940 m).

Distancia: 14 km.

Desnivel: +1.100 m / -1.400 m.

​

​

Día 5: Refugio de Vallferrera-Tavascan

Última etapa. Ascensión hasta el Lago de Baborte y el collado de Sellente (2.487 m). Cima de la Roca Cigalera (2.667 m) y descenso hasta Tavascan.

Distancia: 20,3 km.

Desnivel: +1.315 m / -2.100 m.​​​​​​​​​​

Precio de los refugios
El precio mínimo de los refugios incluye la media pensión (MP), es decir, la cena del día que llegamos, pasar la noche y el desayuno de la mañana siguiente. Todos los refugios, además, ofrecen la posibilidad de prepararnos una comida para llevar (y comer a lo largo del trayecto). Es lo que se llama el "picnic". Este picnic varía según el refugio tanto en la composición como en el precio. Puede ser un pequeño bocadillo, un tupper con una ensalada de pasta, couscous... y suele incluir una pieza de fruta, quizás algún zumo de frutas, una barrita energética...etc.). El precio suele situarse entre los 12 y los 16 €. Si no queremos cargar con el peso extra de la comida por toda una semana es interesante contratar esta opción.
Este precio
NO incluye todos los demás gastos que se puedan tener en el refugio (comida y bebida no incluida en la media pensión, duchas, wifi -en caso de que se tenga que pagar por estos servicios-). Algunos refugios adscritos o pertenecientes a la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) o al Centro Excursionista de Cataluña (CEC) ofrecen descuentos a sus socios, a condición de presentar la acreditación correspondiente.
Castellà.bmp
Precio del guía
Este precio incluye la planificación y preparación de la ruta, la gestión de la inscripción, asesoramiento previo y el acompañamiento de un guía de montaña profesional titulado y homologado por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña). Además del seguro de accidentes, que incluye rescate y atención médica. Todo con IVA incluido.
Castella-còpia.JPG
Ilustración_sin_título 4.png
Eliomys
senderismo y naturaleza
bottom of page