Parque Nacional de los Écrins
El parque nacional de los Écrins Está situado entre los departamentos de Isère y Hautes-Alpes, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, y ocupa una extensión de 91.800 hectáreas de zona central protegida, rodeadas por unas 180.000 hectáreas de zona periférica.
El corazón del parque es el macizo de los Écrins, una de las áreas más escarpadas y espectaculares de los Alpes del sur, con cimas abruptas, glaciares imponentes y una gran riqueza ecológica y geológica. Cuenta con un centenar de picos de más de 3.000 metros y cuarenta glaciares (que cubren cerca de 17.000 hectáreas).
Es un auténtico paraíso para los excursionistas. Más de 700 km de senderos señalizados permiten recorrer sus bosques, prados alpinos, ríos salvajes, espectaculares lagos de montaña y glaciares.
Cada uno de los siete valles glaciares que lo conforman (Briançonnais, Vallouise, Embrunais, Champsaur, Valgaudemar, Valbonnais y Oisans), tienen su propia identidad paisajística y cultural.
Anímate a descubrir esta joya natural de los Alpes franceses y déjate seducir por su belleza y riqueza biológica y geológica.


Duración: 6 días (+2 de viaje. Total: 8 días).
Nivel de dificultad: medio. Todas las excursiones discurren por terrenos de alta montaña, senderos, canchales, terreno irregular, con fuertes pendientes. No adecuada para personas no entrenadas, o no acostumbradas a andar por la alta montaña.
Punto de encuentro: Briançon (se puede acordar un punto de encuentro en Barcelona).
Grupo: mínimo 8 personas - máximo 20 personas.
Precio por persona: 801,50 € (*)
(*) El precio es orientativo (ver más abajo). Incluye alojamiento (dormir+desayuno+cena), telecabina de los "Glaciers de la Meije" (ver más abajo), servicio de guía de montaña profesional titulado y seguro de accidentes (incluye rescate y atención médica).
NO incluye otras comidas que no sean el desayuno y la cena.
Tampoco incluye el transporte hasta/desde Briançon-Les Deux Alpes.


Día 1: Llegada-Visita al pueblo de Briançon
Situado a las puertas del parque nacional de los Écrins, Briançon es un pueblo con gran belleza y riqueza artística y arquitectónica, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Día 2: Lac du Goléon
Desde la villa de Valfroide (1.872 m), empezamos a remontar la vertiente del valle hasta el Col du Cruq des Aiguilles (2.707 m), desde donde tendremos una impresionante vista panorámica de los picos y los glaciares del macizo de la Meije (justo ante nosotros). Después bajamos hasta el refugio y el Lac du Goléon, situado a los pies del antiguo glaciar que bajaba del circo formado por las Aiguilles. Este glaciar, el de Lombard, fue el responsable de la formación del ancho valle por el que bajaremos, de vuelta.
Distancia: 9,34 km.
Desnivel: +820 m / -820 m.
Día 3: Lac du Glacier d´Arsine
Desde el Camping d´Arsine (Villar d´Arêne) (1.670 m) ascendemos progresivamente por el precioso valle de La Romanche, siguiendo el curso del río, entre prados alpinos, hasta llegar a los Lacos du Glacier d´Arsine, situados al pie del circo glaciar formado por cimas como el Pic de Neige Cordier (3.613 m), la Montagne des Agneax (3.664 m) o la Pointe du Réou d´Arsine (3.764 m). Con un solo vehículo, esta ruta sólo se puede hacer lineal (ir y volver por el mismo camino), pero con más de un vehículo se puede hacer medio circular y bajar por el Lac de la Douche hasta Le Casset. El recorrido total en este caso sería de casi 19 km y desnivel: +784 m/-959 m.
Distancia: 18,2 km..
Desnivel: +784 m / -784 m.
Día 4: Glaciers de la Meije-Lac de Puy Vachier
Desde el pueblo de La Grave (1.520 m), subimos en telecabina hasta el Col des Ruillans, situado a 3.211 m de altitud, donde encontramos un parador-restaurante. Desde este punto podemos contemplar de cerca el conjunto de glaciares del Macizo de la Meije (Mont-de-Lans, Girose, Meije...). A continuación bajamos con el telecabina hasta una parada intermedia, situada sobre unos 2.400 m, donde se encuentran el Lago de Puy Vachier y el Refugio de Evariste Chancel. Después de visitarlos tomamos el camino de bajada hasta la Grave (quien quiera, puede bajar con el telecabina).
Distancia: 6 km.
Desnivel: +120 m / -940 m.
Día 5: Plateau d´Emparis
Recorrido circular que da la vuelta al altiplano de Emparis, situado a más de 2.000 metros de altura, justo enfrente del Macizo de la Meije, y desde el que tenemos unas vistas inigualables de los glaciares que visitamos el día anterior. Además pasa por dos hermosos lagos, el Lac Noir y el Lac Lérié.
Distancia: 12,37 km.
Desnivel: +637 m / -637 m.
Día 6: Glacier de la Pilatte
Posiblemente la excursión más espectacular de todas. Desde la villa de la Bérarde (1.713 m) tomamos el camino que sigue el curso del río Vénéon y vamos remontando el valle hasta el Refuge de la Pilatte (2.572 m), situado justo en frente del glaciar, sobre una atalaya natural que forma un balcón con unas vistas panorámicas que cortan la respiración. Esta excursión es lineal y la vuelta la hacemos en gran parte por el mismo camino.
Distancia: 19,86 km.
Desnivel: +883 m / -883 m.
Día 7: Lac Lauvitel
En esta última excursión sencilla y muy bonita descubriremos que en los Écrins no sólo hay glaciares espectaculares y extensos prados alpinos, sino también bosques exuberantes como los que se encuentran alrededor del lago de Lauvitel (1.530 m), el más grande de todo el Parque Nacional.
Accedemos a él desde la villa de la Danchère (1.000 m) por el Valle de Lauvitel, por el que se puede transitar sólo hasta el lago. Aguas arriba, toda la cabecera ha sido declarada Reserva Natural integral y no se puede acceder a ella (sólo el personal autorizado del parque).
Distancia: 7,26 km.
Desnivel: +530 m / -530 m.
Dia 8: Retorno
Precio del alojamiento
El precio del alojamiento es orientativo. Se concretará cuando se realice la reserva. Sólo incluye dormir+desayuno. La cena iría aparte (el precio de la cena también es orientativo y será totalmente personal).

Precio del telecabina de La Grave (día 4)
El día 4 de nuestra estancia tomamos un telecabina para subir a los glaciares de la Meije. El precio por persona es de 35€.
Precio del guía
Este precio incluye la planificación y preparación de la ruta, la gestión de la inscripción, asesoramiento previo y el acompañamiento de un guía de montaña profesional titulado y homologado por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña). Además del seguro de accidentes, que incluye rescate y atención médica. Todo con IVA incluido.
