top of page

Parque Natural de los Valles Occidentales-Sector Zuriza

El Parque natural de los Valles Occidentales se encuentra situado en el extremo más occidental de los Pirineos aragoneses, en la comarca de la Jacetania.

Su situación condiciona de forma determinante su clima, de clara influencia atlántica. Por eso la vegetación es húmeda y fresca, con la proliferación de grandes extensiones de hayedos, abetos y bosques de pino silvestre y negro.

Su relieve ha sido moldeado por la acción de los glaciares, que esculpieron esbeltos picos, a la vez que excavaron circos, valles en U y cubetas que darían lugar a los actuales estanques de montaña (como el Ibón de Acherito). Éstos, debido al arrastre de materiales por los ríos tienden a llenarse originando pequeñas llanuras por donde el agua "zigzaguea" dando lugar a meandros como en Aguas Tuertas.

Ven a descubrir este hermoso lugar del pirineo, lleno de maravillosos rincones, donde la naturaleza y la actividad humana tradicional se unen para dar lugar a un paisaje de gran diversidad y belleza.

IMG_5520.JPG
IMG_0695.JPG
130c_edited_edited.jpg

Duración: 5 días.

Nivel de dificultad: medio. Todas las excursiones discurren por terrenos de alta montaña, senderos, canchales, terreno irregular, con fuertes pendientes.  No adecuada para personas no entrenadas, o no acostumbradas a andar por la alta montaña.

Punto de encuentro: Ansó (se puede acordar un punto de encuentro en Barcelona).

Grupo: mínimo 8 personas - máximo 20 personas.

Precio por persona: 440,00 € (*)

​​

(*) El precio es orientativo (ver más abajo). Incluye alojamiento (dormir+desayuno+cena), servicio de guía de montaña profesional titulado y seguro de accidentes (incluye rescate y atención médica).

NO incluye otras comidas que no sean el desayuno y la cena.

Tampoco incluye el transporte hasta/desde Echo.

decreto.png
IMG_2369.JPG

 

​Día 1: Collado de Maz-Barranco de la Contienda

Preciosa excursión que, partiendo de Linza, sube por el Collado de Maz y recorre las colinas que rodean el pico A Contienda (1.556 m), entre prados, helechales, hayedos, abetetales y pinares de pino silvestre, y con unas vistas excepcionales del Ezkaurre. Después el camino baja hacia el barranco de la Contienda, por donde circula el río Veral, de poza en poza, hasta el Plano de las Eras y, de nuevo, a Linza.

Distancia: 8,2 km.

Desnivel: +364 m / -364 m.

​

​

Día 2: Peña Ezkaurre

Partiendo del camping de Zuriza (temporalmente cerrado por problemas administrativos), seguimos la ruta del GR 11 en dirección a la Collada Agribiela (1.297 m), frontera entre Aragón y la Comunidad Foral de Navarra. Una vez allí iniciamos el empinado ascenso hasta el collado de Abizondo (1.673) y de allí, en la cima del Ezkaurre (2.045 m). Después bajamos por el torrente de Baines, hasta el bonito Valle de Belabarze (todo esto en territorio navarro), que recorreremos en dirección este, para volver al collado de Agribiela y, de allí, de nuevo a Zuriza.

Distancia: 13,13 km.

Desnivel: +1.170 m /-1.170 m.

​

​

Día 3: Chipeta Alto desde Zuriza

En esta ocasión salimos del aparcamiento de la Taxera (1.290 m) y empezamos a subir por el Barranco de Mazandú hasta el Collado de Estriviella (1.992 m), pasando por debajo de la espectacular sierra de Alano. Una vez en el collado nos dirigimos a través de los inclinados prados alpinos, hasta la cima del Chipeta Alto (2.175 m) desde donde disfrutaremos de las vistas sobre el sector más oriental del parque (Selva de Oza, Guarrinza, Castillo de Acher...). Después bajamos hasta el Colláu de Petraficha (1.965 m) y descendemos por el valle del mismo nombre hasta el aparcamiento.

Distancia: 14,02 km.

Desnivel: +1.234 m / -1.235 m.

​

​

Día 4: Petrechema

Desde el mismo refugio de Linza (1.340 m), nos dirigimos hacia la Foya os Ingenieros para remontar el espectacular barranco de Petrechema, hasta el collado de Petrechema (2.084 m). Desde allí atacamos la cima (2.371 m). Después bajamos por la cresta en dirección al Collau de Linza, donde tomamos el camino de Francia (GR 13) que nos llevará de nuevo hasta el refugio.

Distancia: 13,37 km.

Desnivel: +1.080 m / -1.080 m.​​​​​​​​​​

​

​

Día 5: Chinebral de Gamueta

Salimos del refugio de Linza y nos dirigimos, en dirección sur, hacia el Achar del Caballo, un curioso paso entre rocas que separa el valle de Linza del de Gamueta. Vamos carenando por prados (con grandes vistas panorámicas) hasta llegar a la cima del Chinebral (2.329 m). Bajamos hasta el collado de Gamueta y, ya de vuelta, nos adentramos en el valle de Gamueta, donde recorreremos la extensión de hayedo más grande que podemos encontrar en todo el Aragón.

Distancia: 12,97 km.

Desnivel: +1.025 m / -1.025 m.

Precio del alojamiento
El precio del alojamiento es orientativo. Se concretará cuando se realice la reserva. Sólo incluye dormir+desayuno. La cena iría aparte (el precio de la cena también es orientativo y será totalmente personal). 
Castella.JPG
Precio del guía
Este precio incluye la planificación y preparación de la ruta, la gestión de la inscripción, asesoramiento previo y el acompañamiento de un guía de montaña profesional titulado y homologado por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña). Además del seguro de accidentes, que incluye rescate y atención médica. Todo con IVA incluido.
Castella - còpia.JPG
Ilustración_sin_título 4.png
Eliomys
senderismo y naturaleza
bottom of page