top of page

Los lagos de la Vall d´Aran

Espectacular travesía de 70,35 km y 4.127 m de desnivel positivo acumulado, que nos llevará por algunos de los paisajes alpinos más bonitos del Vall d´Aran. A los pies de montañas tan emblemáticas como los Besiberris, el Montardo o el Gran Tuc de Colomers, que corona el Circo del mismo nombre, transitaremos por prados y roquedales, en compañía de los rebecos, las marmotas, las águilas o el quebrantahuesos, en medio de una de las regiones con mayor concentración de lagos de origen glacial de todo el Pirineo.
Pero también conoceremos la vida en el fondo de los valles cargados de historia. Transitaremos por el precioso valle de Aiguamòg y descubriremos la vida que rodea el curso alto del Garona, a través de sus pueblos encantadores y bucólicos paisajes.

IMG_8664.JPG
IMG_5743_edited.jpg

Duración: 6 días.

Distancia: 70,35 km.

Desnivel acumulado: +4.127 m.

Nivel de dificultad: elevado. Travesía larga que discurre por terrenos de alta montaña, senderos, canchales, terreno irregular, con fuertes pendientes.  No adecuada para personas no entrenadas, o no acostumbradas a andar por la alta montaña.

Punto de inicio-final: Vielha.

Grupo: mínimo 8 personas - máximo 20 personas.

Precio: por persona

         543,75 € - media pensión+picnic. 

         489,75 € - media pensión.

         529,75 € - media pensión+picnic (federad@s).

         475,75 € - media pensión (federad@s).

El precio incluye estancia en los refugios a media pensión (dormir+cena+desayuno+picnic en caso de que se indique), servicio de guía de montaña profesional titulado y seguro de accidentes (incluye rescate y atención médica).

NO incluye otros gastos que se puedan tener en los refugios (comida y bebida no incluidas en la media pensión, duchas, wifi -en caso de que se tenga que pagar por estos servicios-), etc. Tampoco incluye el transporte hasta/desde Vielha.

decreto.png
IMG_9021.JPG

Etapas

Día 1: Vielha-Refugio de Conangles

Salimos de Vielha (950 m) en dirección al Puerto de Vielha (2.443 m), un paso natural entre el Vall d´Aran y la Ribagorça utilizado durante siglos como vía de comunicación y transporte de mercancías. Desde ese punto elevado las vistas son espectaculares. Después bajada hasta el Hospital de Viella y el refugio de Conangles (1.555 m).

Distancia: 14,5 km.

Desnivel: +1.475 m / -916 m.

Día 2: Refugio de Conangles-Refugio de la Restanca

Subida hasta el Puerto de Rius (2.348 m). Después vuelta al Lac Tort de Rius y ascensión a la Colhada deth Lac de Mar (2.498 m). Atravesamos todo el Lac de Mar y bajamos por el Circo de la Restanca hasta el refugio (2.010 m).

Distancia: 17,19 km.

Desnivel: +1.083 m / -620 m.

Día 3: Refugio de la Restanca-Refugio de Colomers

Subir hasta el Collet de la Crestada (2.474). Desde aquí podemos subir al Montardo (2.833 m). Después continuar hasta el Puerto de Caldes (2.567 m) y bajar por el valle del mismo nombre hasta el refugio de Colomers (2.120 m).

Opcional: Subir al Montardo (añadir unos 4 km más y 400 m de desnivel).

Distancia: 7,26 km.

Desnivel: +670 m / -545 m.

Día 4: Vuelta larga a Colomers

Descubrimos uno de los espacios más bonitos de todo el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el Circo de Colomers, en una ruta circular en la que podremos disfrutar de un paisaje espectacular, con más de un centenar de lagos.

Distancia: 9,3 km.

Desnivel: +591 m / -591 m.

Día 5: Refugio de Colomers-Tredós

Bajamos por el precioso valle de Aiguamòg, entre prados, bosques, turberas y cascadas. Pasamos por Banhs de Tredós y seguimos hasta llegar al bonito pueblo de Tredós.

Distancia: 11,61 km.

Desnivel: +60 m / -942 m.

Día 6:-Tredós-Vielha

En este último tramo de la travesía, sólo nos quedará bajar el valle del Garona, por la vía verde que cruza algunos de los pueblos más conocidos del Vall d´Aran, como Salardú o Artíes, hasta llegar a Vielha.

Distancia: 10,49 km.

Desnivel: +248 m / -584 m.

Precio de los refugios
El precio mínimo de los refugios incluye la media pensión (MP), es decir, la cena del día que llegamos, pasar la noche y el desayuno de la mañana siguiente. Todos los refugios, además, ofrecen la posibilidad de prepararnos una comida para llevar (y comer a lo largo del trayecto). Es lo que se llama el "picnic". Este picnic varía según el refugio tanto en la composición como en el precio. Puede ser un pequeño bocadillo, un tupper con una ensalada de pasta, couscous... y suele incluir una pieza de fruta, quizás algún zumo de frutas, una barrita energética...etc.). El precio suele situarse entre los 12 y los 16 €. Si no queremos cargar con el peso extra de la comida por toda una semana es interesante contratar esta opción.
Este precio
NO incluye todos los demás gastos que se puedan tener en el refugio (comida y bebida no incluida en la media pensión, duchas, wifi -en caso de que se tenga que pagar por estos servicios-). 
Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) o al Centro Excursionista de Cataluña (CEC) ofrecen 
descuentos a sus socios, a condición de presentar la acreditación correspondiente.
Castellà.JPG
Precio del guía
Este precio incluye la planificación y preparación de la ruta, la gestión de la inscripción, asesoramiento previo y el acompañamiento de un guía de montaña profesional titulado y homologado por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña). Además del seguro de accidentes, que incluye rescate y atención médica. Todo con IVA incluido.
Castellà - còpia.JPG
Ilustración_sin_título 4.png
Eliomys
senderismo y naturaleza
bottom of page